Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

Tú y Yo ( aun dos mil veintidós ).

Imagen
  El viaje del Salmón en una época dura. Pienso esto y abro la heladera: Un poco de luz desde las cosas que se mantienen frías. A mitad de la noche. Fabián Casas. El café está hecho lodo en la cafetera El musgo entre la montaña de platos sucios cobra vida y reclama sus derechos La ventana está estancada en los ladrillos El ladrido de los perros me suplica pero qué Quien los mate mataría mi propio fondo   Menos mal que ya mañana es año viejo No podría sostenerte la mirada con las deudas que he adquirido en doce meses y seguir al mismo tiempo los relatos de tu vida estando muerto   Creeré que puedo el veintitrés en libertad llegar a ti desde lo claro y echar al vuelo una chispa En el medio de la tarde cuando empieza a anochecer que brille el aire Pasar de darle vueltas al asunto de lo mío y navegarlo hasta fundirlo   con la costa de lo nuestro   Me haría bien dejar de morderme las uñas del recuerdo y no insistir en saborear lo

Hermanas Mías.

Imagen
<<¿Qué navidad recuerdas más?>> me preguntó. <<La que pasé en San Francisco en una plaza mayor. La que no hubo reunión porque había pandemia. En la que gané el concurso de comer pastel y enfermé. Cuando mi padre volvió con regalos comprados en una farmacia. Cuando el gato volteó las cazuelas y toda la comida cayó al piso. La que pasé mirando a la ventana y él no apareció… no lo sé. Todas son patéticas y al mismo tiempo coraje : Un intenso deseo por satisfacer nuestra necesidad de amor y de paz. Reflexiones. Lourdes Lulúk. Caminando rumbo al parque el sonido de la risa de las plebes me conmueve y el efecto de las luces impacientes por grabarse en mi retina me subleva :   Me imagino llegando a un abismo sin fuente ni origen ni desembocadura parecido a contar navidades a quien nunca compro calcetines para un intercambio   Estos días son así comienzan de noche La memoria reconstruye además del recuerdo Puede ser cierto y ya no pasa

Lo perdido.

Imagen
  Haya quien haya en tu vida, los que te hacen daño, los que te ayudan; los que conoces y los que no conoces – libéralos del anzuelo, deja que se escapen . Reconoce el anzuelo. Estás escuchando Radio Resistencia. S.O.S. 1995. Leonard Cohen.  Un espíritu como hace una bandera de memoria entre el olvido vive en casa entre mis cosas alargándome en su queja     Algo afuera del control de la materia me persigue y me vigila y me llama a la tensión     Qué ironía que resulte afortunado que haya un perro que me ladre una paloma que me cague tan exacto en solo un acto Quien pudiera ser creyente en los fantasmas   Lo que sea esto que digo Yo no sé cómo decirlo y aquí está entre mis manos temblorosas y enquistadas en dos puños persistente pero oculto   Si estoy solo o con amigos o intentando persuadirme de que voy de paranoia en paranoia pasa al frente una canción que yo no elijo y proviene de un lugar que yo no sé y ad

Esperando el domingo.

Imagen
 Por eso saben mucho de la felicidad y la belleza. No conviene que demos a estas cosas un valor excesivo. Son noventa minutos en un vaso de agua. Pero a mí me han quitado muchas veces la sed.   Domingos por la tarde. Luis García Montero.  Es nostalgia de ese amor de un amor jamás amado   Imagino que cubre el ambiente que chispa en la luz e ilumina en los ojos como el fuego en turbinas como la plata en el río   Yo lo quiero sentir aun si envuelve en su centro a un amargo destino   Sentado debajo de un árbol estoy esperando el domingo tal vez no es real ese árbol pero reconozco la interna inquietud cuando estoy bajo ramas de poder  y corre el viento helado que despeina el sur y se enmarca en llamas de protestas   Hay millones de tiempos dentro de cada minuto que resta y que falta Los partes de guerra las notas al pie de la página rota son hormigas hoy que si vuelves a verlas mañana serán serpentinas en hilos de voz acudi

Mi amor tan deforme.

Imagen
  Ciertos temas son absurdos y este tema en particular es una tremenda absurdidad. Es muy difícil hacerme entender si quiero decir que a mí el amor que me ha acompañado es precisamente el que ya no me acompañó más: Esos amores de los que conocí nada más que el amor. Es amorosa; pero no creo que sea amor la versión del amor “estando presente”.   La versión del amor permanente es la que he sentido que me pega más. El amor que permanece aunque te separes, no se vuelvan a ver o incluso no se lleguen a conocer y cada uno siga su camino sin saber nada del otro ¡Eso es! ¡Eureka! Reflexiones. Lourdes Lulúk.   Picture By.- Caracas She.  Y yo te amo a ti y te amaré siempre así como nunca se ha amado Con tanto amor como amores la luna nos dé y nos arranque en su festival de ilusiones   Mi amor será el trueno cuando andes el agua la luz de un portal la garza paprika y el ron Los dioses más suaves a tus pies como plantas rezando el idioma que un día compusiste

Ser escritor.

Imagen
  A menudo me comentaba que, con todas las estrategias de las que se había servido en el arte y la vida durante su rica y complicada existencia, habría deseado mantener con mayor firmeza el reconocimiento de que la escritura era su único consuelo, su verdadero propósito. «Religión, maestros, mujeres, fama, dinero, drogas, el viaje […], nada me coloca tanto, ni me alivia el sufrimiento, como emborronar páginas, escribiendo.» Adam Cohen / Leonard Cohen. Prologo La llama.  Comenzó como un catarro Mis palabras eran fiebre tos calambres derrames   picazón tensión ardor en los vivos lacrimales   Escribir me fue posible por reflejo Con los verbos me buscaba y me encontraba suplicante temeroso por sentir lo que sentía Tenía miedo de que al ser me descubrieran y me hicieran prisionero como a Madre que volvía por la noche sin saber si continuar sería posible Escribí para faltar a la alegría una pena de ocho años incapaz de hacer peinar sus pelos necios   Sume

Nuestro juego.

Imagen
 Jack vació la botella de whisky en el fregadero. Empezó a vestirse. Metió la ropa sucia en una bolsa. La enfermedad y el miedo lo hacían temblar y llorar. Veía el cielo azul a través de la ventana, y con el miedo le parecía milagroso que el cielo fuese azul, que las nubes blancas le recordaran la nieve, que desde la acera pudiese oír las agudas voces de los niños gritando: «Soy el rey de la montaña, soy el rey de la montaña, soy el rey de la montaña.» Canción de amor no correspondido. John Cheever.  Pic by.- Brillante. Se diría que el mundo ya está. Inmenso, pequeño, alegre, siniestro, triste, increíble, complejo, ilusorio, desilusión, trampa, condena, imposible, uno solo, millones de ellos o una tumba rotante; pero el mundo ya está. Como cuando el horno timbra porque un pastel está listo… se diría que el mundo ya está. Y con el mundo así, ya terminado, una pelota rueda, salta y asalta, reviviendo en un juego los más bucólicos reflejos de nosotros sobre el campo: Los que estamos a

La gran charla.

Imagen
   Y la vi como quien ve sin creerla           en el desierto la sombra de un agua, la amé sin atreverme a creerlo. La alucinación de una mano, o la esperanza póstuma y absurda en la caridad de la noche. Leopoldo María Panero.  Al mirarte pensé que apenas llegar a casa de El Niño    le contaría de ti : Un verdadero romance Platón de tertulia      Quería decir de tu espalda contra el azulejo jabón de olor coronado    en la platea de tus tetas una escena imaginada en agua clara El Niño es listo y ya lo sabe conmigo valen más ciento volando que pájaros en mano   Habría sido la gran charla deslizar una obsesión entre preguntas cotidianas : ¿ Quien salía en la película La mosca ? ¿ Qué demonios hago ahora siendo yo ? Tiene el culo que podría convertir a un cardenal en traficante del Titi emperador   Jamás lo advertirías mi intención era faltar a la verdad y asegurarle que yo a ti te cautivaba Tu saludo aquella tarde y tus palabras

Hola numero cuarenta.

Imagen
En la casa del bosque crujen, de noche, las viejas maderas, el viento agita raídos cortinajes, entra sólo la luna a través de las grietas. Los espejos silenciosos, ahora, qué grotescos, envenenados peines, manzanas, maleficios, qué olor a cerrado, ahora, qué grotescos. Os echaré de menos, nunca os olvidaré. Pañuelos que se pierden en el horizonte. Blancanieves se despide de los siete enanos. Leopoldo María Panero.   Ya con treinta y diez más que cuarenta dicen que aparento Que sigue conmigo aquello que di   porque solo era viento que persigue escondido marinando en picantes la memoria del cuerpo   Ni el aquí ni el ahora que encontré al naufragar me sostiene promesas que vinieron de paso haciendo ser a mi arcada   Fue muy poca bandera mi natural deserción que aun sin derecho a la patria por ser quien borró la frontera   habría fundado un refugio Migrantes que huían porque había más de ellos    de llevar el dolor como emblema y así desprend