Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2024

Inspirado.

Imagen
  BORGES: «Casi todas las personas deben de sentir que tienen algo que expresar aunque —seguramente— ese mensaje secreto es ilusorio. Borges. Adolfo Bioy Casares. Si es al encuentro   vengo desde mi barrio Con los milagros y maldiciones que fuimos juntos   Pero antes nací para el norte Allá me hicieron desierto Después me vine pal sur Acá me dieron manglares   En ese cruce de estrellas y cuero de arena   ya no te olvidas que sales del lodo ni olvidas llegar lo más tarde posible a dormir con los peces   Hay miles de millones de versiones sobre el mundo y en el mundo del que te estoy contando nadie acaba mal   Las oportunidades simplemente se acaban y como una mala gripe   cada tanto acabo sin nadie que me llore por no conocerme     En esos días de empezar a media noche con el himno de la luna de los tristes esquivados por la gracia pacto treguas con los otros para hacerme el harakiri     Y quiero escribir y no me sa

Revista.

Imagen
  BORGES: «Un éxito en París equivale al fracaso. ¿Qué significa tener éxito en París? Nada. Todo el mundo sabe que allí las cosas ocurren por moda. Lo que hoy aplauden mañana olvidan. La moda de hoy no es más inteligente que la de ayer; triunfa por estar de moda». Borges. Adolfo Bioy Casares. Pic.By. Sapkin. Charly pensó en Él como en una antena Esto no lo digo yo que no lo conozco Esto lo leí en un viejo artículo sobre rock argentino El rock nacional   Entonces me lo imagino pasando sus larguísimos dedos a través de las teclas de un sintetizador poniendo a prueba su eléctrica conexión con los planetas de este sistema solar y de los sistemas planetarios más lejanos   Porque lo que ha pensado Charly es una legítima muestra de todos los pensamientos circundantes desde dónde los hombres y hasta dónde las bestias Hasta el todo y hasta la nada ahí está Charly y está transmitiendo   Baudelaire otro caso extraordinario de valentía e impacto

Criatura.

Imagen
  Creo que nuestros muchachos son tan tontos porque en las escuelas no les hablan de hechos  reales,  sino  de  piratas emboscados,  con  cadenas,  en  la  ribera;  de  tiranos preparando  edictos  que  condenan  a  los  hijos  a  decapitar  a  sus  propios  padres,  de oráculos, consultados en tiempos de epidemias, que ordenan la inmolación de tres o más vírgenes... Los que aman, odian. Silvina Ocampo / Adolfo Bioy Casares. Pic.By. Sapkin. Ahora vuelvo del dolor de no tener nada aparte de mil caras y afición al callejón que hay en la luna   Donde borrachos se acicalan uno a otro los cansados   Tempestades Demonios Oscuros Fantasmas Celos y espinas después   Algo queda de ese temblor en mis pisadas porque creí que soy mentiras    y que empezaba mi final desde el olvido   El silencio de ese miedo la caída en ese espejo y el vacío como pilar de mis sentidos escribieron un mensaje de advertencia   Llenarían nuestras copas con vinag

Ordinario.

Imagen
  «Nuestras relaciones no pueden seguir así. O nos acostamos o no vuelvo a verte». Borges se mostró muy emocionado, exclamó: «Cómo, ¿entonces no me tenes asco?» y le pidió permiso para abrazarla. Llamó a un taxi. Ordenó al chofer: «A Constitución» y agregó, para Estela: «Vamos a comer a Constitución. We musí celébrate». Borges. Adolfo Bioy Casares. Pic.By. Sapkin. Qué pasa No lo tomes así amiga Esto no es el fruto prohibido Como mucho es probar   en uno mismo a la espina   Si te digo vamos a coger asumes que te digo vamos a coger y nada más que coger como en una línea de ensamble de cóncavos y convexos   pero   Poniendo atención en como aterciopelo mi voz y me cambio el acento y me saco las plumas de brillantes colores también te estoy diciendo vamos a charlar de como prefieres viajar a Lisboa o escuchar un disco y movernos a través de melodías que antes del record tintineaban invisibles entre las transparencias del aire   Quiz

Las hadas.

Imagen
  Borges estaba muy enamorado de Silvina Bullrich. Un día, ésta le preguntó: «¿Qué hiciste anoche, cuando volviste del Tigre?». BORGES: «Fui caminando a casa, pero pasé frente a la tuya; tenía que pasar frente a tu casa esa noche». Silvina le preguntó a qué hora había pasado. BORGES: «A las doce». SILVINA: «A esa hora yo estaba en mi cuarto, en mi cama, con un amante». Borges. Adolfo Bioy Casares. No es todos los días No es justo a estas horas unirme al certamen de ningún reproche de ningún chantaje pero justo ahora me es todo una mierda y empieza por mí a todo quedarse en solo un intento de lo que sería cuando yo era el nieto de mis dos abuelas :   ¡ Qué niño más dulce ! ¡ Mi cielo ! ¡ Como no quererlo ! ¡ No existe otro igual ! ¡ Tú eres mi tesoro ! ¡ Serás el más grande de todos los chicos ! […] Y con las muchachas ¡ Te van a adorar !   Ya nada de eso Solo tengo grietas pero no entra luz Hasta el padre Cohen se me dio la vuelta

La vie en rose.

Imagen
  escúchalas sumarse las palabras a las palabras sin palabra los pasos a los pasos uno a uno Letanías. Samuel Beckett. Yo no sé de qué se trata el destino desconozco el alcance de tal ebriedad   No me siento ser amante ni del amor ni de la vida ni de las cosas que suceden una vez que no volvemos del camino   Quiero el estado imaginario de la voz   No me veo en lo que he sido   Para mí y para los ojos que utilizo para ver las estrellas se tratan del mar y el mar se trata de las estrellas   Yo también quisiera saber pero nadie más se lo pregunta ¿ Como es que todo me lleva   en mis voluntades tan solo a seguir creyendo que escribo este infame poema sobre algunas risas y algunas lágrimas ?     Sí al sol Sí a la luna Sí a la imposible perdurabilidad de los huesos y la carne Sí a la absurda perdurabilidad De la nada Después     Sí a los huevos friéndose en el aceite al compás de una canción de Nick qui

Noche en los parques.

Imagen
  Con Borges, buscamos un título para el cuento. Por fin elegimos uno que yo propuse, «Pompa y penumbra», y que él da vuelta para que suene mejor: «Penumbra y pompa». Releemos y corregimos el cuento. Borges quiere agregar una frase: «si bien todo se ha detenido, sigue girando la Gran Rueda del Parque Japonés». Le sugerí que dedicáramos el cuento a George Bernard Shaw y a H. G. Wells, esos dos optimistas que murieron persuadidos del naufragio universal, pero no quiso. Borges. Adolfo Bioy Casares. Estos sueños que yo tengo en los que sueño con amigos que se fueron para hacerse transparentes en medio de los colores   Por seguir en el sonido de su voz   no me quiero despertar y llego tarde   Se abalanzan los sonidos de la calle pero duermo tras mis ojos bien cerrados   En el sueño mis amigos me proponen que me olvide del amargo suceder de ciertas cosas   Me animan a tomarme de tu mano y vayamos algún parque a sentarnos por encima de la tierra

El sentido de la vida.

Imagen
  ¿Aquel chico de Wexford se ha convertido en dublinés con el paso del tiempo? ¿O se considera, por el contrario, todavía de Wexford? No, yo no soy nada.  ¿Europeo? Bueno, soy del Dublín en el que vivo. Hay muchos dublineses diferentes, yo no voy a la periferia. Hay zonas de Dublín de las que no sé nada. Es como en aquella Wexford en la que viví antes de venir aquí. Uno solo conoce una parte de la ciudad, y esa es en la que yo vivo. John Banville (entrevista por Antonio Rivero Taravillo). Tan solo tengo que buscarte y bien buscarte Buscarte bien Siempre sin saber dónde te encuentras Ignorando de todo corazón donde podrías estar donde fue que te vi la última vez   No hay más cuestión que apoyarme en todos los misterios Involucrar las sensaciones los pluralismos la globalidad los sentidos Escuchar bien con los oídos Mirar bien con los dos ojos Intuir qué hay en el tacto Saborear para saberte y el olfato aún más perro que en los perros   Si te

La absoluta incompetencia del ser humano (por si solo) en tiempos de problemas.

Imagen
En realidad, el presunto heredero había hecho su entrada completamente equipado con todas las pertenencias, dependencias, tuercas, llaves, espitas, garras, ojos, uñas, considerados necesarios para un aspecto cabal, para la armonía de las partes y para la unidad de efecto en nuestro enérgico, estimulante y competitivo mundo El ángel que nos mira. Thomas Wolfe.   Pic.By. Sapkin. Qué alguien te ame porque el mundo se despedaza desde los corales al risco y el sol ya no es la luz de los que ven hacia adentro sino una hostil advertencia de que los ríos se van Y cuando nacemos lo hacemos pobres de piedras en el agua y dioses que queden para mañana   Que alguien te ame que cerciore tus heridas como a huertos Y puedas abrazarte a su cuerpo durante la noche como a una fuerza silvestre   que se comparte en la tarde   que no han pasado abrazados teniendo miedo a morir Que en su latido se invente   que aunque con todo se pierda   ya nunca más te har

Después de talado.

Imagen
  Sí, ha puesto punto final a su sentencia, pero ¿significa eso que ya no tiene nada más que decir? No, ni mucho menos. Ahí lo tenemos, en el fresco esplendor de una mañana ventosa de abril, saliendo con paso firme al mundo como un hombre libre, más o menos. ¿De dónde ha sacado el estiloso atuendo? Debe de haber alguien que se preocupa por él, alguien que se haya preocupado. Las singularidades. John Banville. Jueves primero Febrero veinte-veinticuatro Las diez y treinta y tres   No tengo el conocimiento para comprender la influencia de la luna en mi destino Si esto es una consecuencia de su estado pues lunático diré y a volar convertido en pétalos   Probablemente se diluya pero estoy pensando en que todo mi amor lo ando en el otro Que es ese su camino   Y si soy una escafandra pinchada por rayos láseres de pulpos barcos piratas leviatanes dirigiéndose incontenibles en el manto de amor marino hasta consumirme sin dejar ningún rastro ni