Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2023

Quiere el vino.

Imagen
  «¡Hombre, elevo hacia ti, caro desesperado, Desde mi vítrea cárcel y mis lacres bermejos, Un cántico fraterno y colmado de luz!» El alma del vino. Charles Baudelaire. Picture by PAS # 1 Quiere el vino que te alumbres que le rompas las cadenas al poder de los recados infiltrados del futuro En su pulso pendular quiere el vino aquí y ahora conjurarse con tu aliento tu rubor y los sentidos que el deseo por el cuerpo multiplica   Quiere el vino consolarte y embriagarte de la euforia   por decirte las palabras que sin ser son la memoria del amor que te recuerda cuando andabas y volvías y te ibas y querías llegar a ti con la ilusión del bienvenido   Quiere el vino de memoria tu pregunta sin respuesta colocarse en el poema que a los ojos de la vida inmortaliza un breve rato lo que dura la fragancia del espacio compartido entre cuestiones del jardín de la montaña y las abuelas como un día de primavera donde antes había rejas  

Entre los dedos de un planeta.

Imagen
  Ando sobre rastrojos de difuntos, y sin calor de nadie y sin consuelo voy de mi corazón a mis asuntos. Miguel Hernandez. Elegía Todos mis problemas están en el aire ya me basta con partir Doy en pago este poema sensación y azarosa voluntad de hacerse un pez en la marea de las plumas de las aves que lo llevan al confín de la memoria como a un muerto nada más   que sigue hablando   Todos mis problemas están en el aire Aquellos labios Esta mi boca que de duda en duda se reforma La puerta abierta La mano que toca un barandal una mejilla El interruptor en la pared como un guardián de los celos del color que todavía se recarga en estos muebles   Todos mis problemas están en el aire lo comprendo y no lo sé Yo que nunca he levantado medio palmo de los pisos ni mis botas ni las causas    ni el espíritu norteño que me arrastra a través de ceremonias tan soleadas como llenas de la arena del desierto   Todos mis problemas están

Somos nosotros.

Imagen
  Regresaba -¿Era yo el que regresaba?- en la angustia vaga de sentirme solo entre las cosas últimas y secretas. Fui al río. Juan L. Ortiz. Somos nosotros todas estas preguntas andando en la noche como los ojos de un gato   Somos estas personas    que son a través de la lluvia en los cristales Manchas de suciedad esperando a saber   con el paso del tiempo un amor que quemar     Todo aquel que hoy irradia   el inquietante sonido de una ciudad sin recuerdos   donde despertarnos Somos nosotros   De tu abrazo a mi dolor caben todas las casas vacías   y ya con solo imaginarlas las calles llenas de agujeros también   Somos nosotros y como haremos para otra vez sentirnos bellos en el medio del jardín en el que siembran sus palabras los amantes Resplandecer en una cafetería al dejar la propina por un par de galletas en el día del cumpleaños de nuestro naufragio     Somos nosotros toda esta polución todos estos lad

El aire por la ventana.

Imagen
  El primero que despertará será el Pez. En el fondo del espejo percibiremos una línea muy tenue y el color de esa línea será un color no parecido a ningún otro. Después, irán despertando las otras formas. Gradualmente diferirán de nosotros, gradualmente no nos imitarán. Romperán las barreras de vidrio o de metal y esta vez no serán vencidas. Junto a las criaturas de los espejos combatirán las criaturas del agua. Animales de los espejos. Jorge Luis Borges Tal vez a ti te sucede si es que te siguen las sombras de tus deseos marchitos lo que más quieras sea el aire   Estando en cama sin ruido el aire por la ventana Cuando la estrella cancela el aire por la ventana    Yendo al cine en el coche   cuando ya he visto el pasar de las ventanas sin gente el aire de un parque oscuro     Sé que ya casi extinguen    los que miraban afuera   Por eso también me pasa Lo que más quiero qué es mar en el aire me cubra se haga una trenza conmigo Entonces mi piel al borde de encaminarse al desnudo de lo

Parabién a quien no esté.

Imagen
  No: bueno es verse en el espacio diáfano del mundo, cosa entre cosas que hay en la lumbre del espejo, fuera de sí: pez entre peces, pájaro entre pájaros, un día paso entero hacia allá. El país de las maravillas. Antonio Cicero. Qué allá donde estés los cuerpos se eleven sin la gravedad propia del destino que aparca en las ciudades detrás del fuego   Qué por ti tus bienes sean globos trazando la idea   que surge desde la ilusión nada más: La compra de un nuevo vestido de seda como en las películas esas de escenas sin nadie que sufra de polvo o encierro     Qué sea donde seas nuevo hasta el elenco en la pila de sueños sin uso que reina en el fondo al rincón por donde la luz no se atreve y el aire se agota     Después de tanto irte construiste tus puertas Te dejaste camino habiendo quemado la estrella fijada en el marco de tu ventana Después de haberle impuesto las alas a tus lunes y martes y miércoles ni en la memoria

Carfandillo ( a costa mía )

Imagen
  “¡No era suyo para poderlo ofrecer! Con un desesperado golpe mental de tirachinas lanzó su sexo para siempre hacia la noche. No era para podérselo ofrecer al guapo individuo, aunque los brazos de éste fuesen vigorosos y su propia magia salvática no fuera despreciable. Y mientras renunciaba así a la posesión de su carne tuvo conciencia minuciosa de la inocencia de aquel hombre, un conocimiento somero de la belleza de todos los rostros que rodeaban las chisporroteantes hogueras del poblado” Los hermosos vencidos. Leonard Cohen. Se reían a costa mía pero comprendí que se reían en mi costa Son los mismos que una vez aquí cantaban     Pero al verme ya con ojos doloridos ahí estaban mis defectos mis vacilaciones y miserias para usarse como un blanco natural a sus poderes los que ahora son el arte del que escupe al que ha robado     Mi vértigo mi hipo mi cara de temor mi luna en brama son con gusto un maridaje a sus hazañas personales y una prueba de su glori

El blues de Él / Mi Blues a Él.

Imagen
  “Una guirnalda eterna, este collar de dientes, el canto de sus Tías, perforaban el corazón de ella con sus flechas. No, no, lloraba, eso no es cierto, eso no es cierto, y los ojos le daban vueltas en la cabeza. Qué extraña le debe haber parecido al pequeño salvaje, por su rostro extasiado, su desfallecimiento, pues él se alejó corriendo.” Los hermosos vencidos. Leonard Cohen. Picture by A. La celebra el agua porque el agua pulsa    y en todo está el agua tanto en lo que moja como en lo que seca   Él mismo se escurre y se echa a llorar las calles abiertas de breve horizonte por sentirse lluvia entre las antenas   de las azoteas   Bajó de las nubes como incierto ángel No pacta un acuerdo si este no da al rio y todos los ríos terminan en mar rimando con olas los nombres de estrellas   Pero es evidente si lo canto yo lo que Él ha perdido se vuelve algo turbio   y el mundo es el mundo tan lejos de casa que se ve por dentro como

El blues de Ella.

Imagen
  “Sólo puedo recordar el modo como usaba su pañuelo, el doblado meticuloso para tener su nariz libre de mocos, sus estrepitosos estornudos y el placer que le causaban. Agudos y metálicos, verdaderamente instrumentales, un chasquido ladeado de la cabeza huesuda, luego una mirada de sorpresa, como si acabara de recibir un obsequio inesperado, y las cejas levantadas que decían: Figúrate.” Los hermosos vencidos. Leonard Cohen. Me imagino que ahora anda por ahí buscando muebles que arreglar Puede ser que todavía se entusiasme con la silla Marcel Breuer en el lobby del hotel rumbo a San Pedro    Quizá brava por el polvo en la repisa de la estufa   ( una vez que ya ha hecho yoga en la cornisa del balcón de algún amigo en conexión con lo divino ) se desdiga de haber dicho que me amaba   Siempre fue mejor que yo con más brío más idea más poesía Lo sonoro y el silencio que modelan en sus ojos horizontes y cegueras que en la noche muestran sangre Más rad