Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

Alcurnia civil

Imagen
 Mejor que la poesía es mi poesía que se refiere a todo lo que es hermoso y digno, pero que no es nada de eso. El libro del anhelo. Mejor. Leonard Cohen.  Se quitó de en medio a bordo de un día que ya es la punta de flecha Como si la luz fuera su testigo convirtió en un tren la voz que salía desde el grabador Escuchaba a Charly y escribió García sobre la ventana   De lo que veía todo devolvía y lo multiplicaba Sintió el mar en calma tomó una cerveza y cerró los ojos para imaginarse sintiéndose en paz   Como todo idiota bailaba cantaba nadaba de espaldas con la ropa puesta del último invierno en el que fue fuego Fresco en la solana imitaba al pez lo mismo que al ave   Qué largas sus piernas Qué extensos sus brazos Qué bella es la gente cuando se sumerge aguantando el aire     Como si un amigo te contara el tiempo en el que estuvieron sin haber estado te podría escribir de qué estaba huyendo y hacia do

Privaciones y esperanzas.

Imagen
  Tardes que fueron nicho de tu imagen,  músicas en que siempre me aguardabas,  palabras de aquel tiempo,  yo tendré que quebrarlas con mis manos.  Ausencia. Jorge Luis Borges. I Con el frio de la altura se nos heló la voz hasta que el verbo echó a un lado   sin nombrar aquello que solo puede sentirse   Subíamos la cuesta en busca de señales   que enmedaban figuras de nosotros después :   Nuestro cabello cano Las vulgares arrugas en los entrecejos   Los abrigos gastados Los zapatos sin huellas Los parpados del sueño devorando los restos de los días que serían en abril pero no han sido   II Yo quería ver contigo mis dos ojos cuando vieron la humedad de tu desnudo   como a olas de diseño por inercia grifo a grifo   Te creí cuando te dije que te amaba Me quedé para esperar a que te fueras y volví hasta donde fuiste para echarme de la casa voladora en la que sueñas   III Mi presencia no soporta la embestida   Tu silencio en

Todo no existe.

Imagen
  ¡Entonces estamos como al principio! Esto es una crítica de la ficción porque es una crítica de las ansias del mundo Eso. El Escenario. 3. Inger Christensen Todo lo que define destruye Todo lo que te destruye te va dejando Todo lo que te deja te permite Todo lo que te permite no es tuyo Todo lo que no es tuyo es todo Todo lo que es todo no existe Todo lo que no existe es lo único Todo lo que es lo único está perdido Todo lo que está perdido se canta Todo lo que se canta prescribe Todo lo que prescribe es uniforme Todo lo que es uniforme tiene un reverso Todo lo que tiene un reverso es lógica Todo lo que tiene lógica es sentido Todo lo que es sentido permanece Todo lo que permanece se cuestiona Todo lo que se cuestiona es alma Todo lo que es alma se encarna   Todo lo que se encarna se libera Todo el que libera aprisiona Todo lo que aprisiona es batalla Toda batalla te ordena Todo lo que ordena es ajeno Todo lo ajeno seduce Todo lo qu

Vivo.

Imagen
  Ni elevadas esperanzas, ni antiguos disgustos, Ni odios mortales, pueden entrar. Todo está ahora seguro e inalterable; Ni los dioses pueden sacudir el Pasado; Moscas – a la puerta adamantina Clausurada para siempre. El pasado. Ralph Waldo Emerson Últimamente el viento es una cerilla con la que arranca todo y buenos días calle arriba gato negro grito espanto monasterio que cubierto por la hiedra se podría interpretar como a uno mismo con el ansia de sentirse califato tiempo erecto deshilado y dedicado a buscarse las cosquillas entre ombligos de alquiler vigilia desconsuelo y contra mí porque no estoy en el reflejo del que obtengo que no soy se desprende el mar de vendas y los servicios médicos de la brisa en huelga canta el gallo un popurrí de latas vacías arañando en las paredes   alucinación tan pesada como un fósil de poesías que acabaron entre ellas sumergidas   hay un centro que está afuera en periferia y marginal   un compuesto universal que a todos falta una idea descarn

Quién es Who

Imagen
  “Yo” no quiero oír más alarmas de incendios                                                cada vez que sale el sol “Yo” no quiero desaparecer “Yo” soy la que ha escrito lo anterior                                                y la que escribe lo siguiente “Yo” no quiero hacer como si estuviese muerta Tengo miedo Eso. El escenario. 3. Inger Christensen Quién es tú Quién es yo Quién de nosotros los otros los de quien se multiplica en su casilla del tablero que se vuelca con el viento Quién reduce los lamentos a cortinas que no abren contra el orden de quien manda Quién me dijo que podría trabajar en ser feliz y a quién debo estás falsas galletitas de la suerte Quién de ustedes es quién habría sido   de ser quien no tenía prisa   Quién es dos tres cuatro cinco en un baile solitario Quién la izquierda Quién el cero Quién se dice ser amigo porque quien no se lo dice sabe en quiebra a quien no es   Quién es who entre las du

[...] a un hombre extraordinario.

Imagen
Parafrasean. Nutren la gran ambición de las partes individuales: modelar todo o el universo a su propia manera. Quieren parecer otra cosa. No parecerse ya más a sí mismos. Varían pues muy aleatoriamente. Divergen a saltos. Fluctúan difusamente. Eso. Prologos. Inger Christensen Toma es mi piel Un pequeño presente que como todo presente hace pis del futuro y anda a cagar el pasado   Quizá no te agrade jamás es lo mismo sin huesos que la ahormen Además tiene marcas de brasas de fogata policía de puntas de navaja domestica de años imposibles de anuncios de televisión contra el insomnio en plena ola de calor   Tómala es mi piel aunque parezca vomitada por lagartos del desierto Por abajo o por arriba según veas se ha manchado con la sed que da la espera Si se siente como ligas reventadas es efecto de no ser lo suficiente muscular para el afecto   Sé que puedes arrastrarla fue arrastrada y resistió a dos atropellos media asfixia

Los reversos.

Imagen
  Por adentro de los años he encontrado que hay personas que agradecen y hay personas que reprochan. Unas saben lo que cuesta dar algo que antes tuvo que obtenerse y las otras creen que saben la medida de obtenerlo. La estadística es terrible –al final: Muchos más los que creen que han merecido que los que saben qué fortuna les tocó.   “No esperes gratitud de un imbécil, nunca sabrá lo que le fue dado” me dijo mi madre refiriéndose a mi padre cuando le pregunté por qué lloraba. Reflexiones. Lourdes Lulúk. Sí por supuesto que sí y quizás es la única cosa que puedo decir que es verdad realmente verdad   ( además de las paces en una cerveza fría )   Todo aquello que di Todo esto que doy Cuanto aún me quede por dar   ya quiere ser sin atar   Sin convenir su final   se hace mejor en la huida tiene más curva al perderse y es más graciosa su onda cuando la imita a la luna como la infancia en el eco Me ha sido dado y no es mío en su destino se impacta

Corazón de árbol.

Imagen
  Yo misma soy incomprensible indiferente marginal pero no lo soy por dentro no lo soy cuando estoy sola dicho entre nosotros no lo soy aquí ahora cuando lees que yo escribo que no lo soy Eso. El escenario. 7. Inger Christensen Pic.By. Lightning Tranquilo el origen de las lunas de los soles de la flora y de la fauna será lluvia al descubrirse Las mordidas los alivios son de ida y son de vuelta Tanto uno como el otro se señalan para ser el que se va y el que se queda   Tranquilo nada apaga lo que falta aquí y allá Se es en parte un dulce sueño además de pesadilla Con los ojos para adentro sin dormir nada evoca lo que hay entre nosotros Cuando el día de mañana ya haya sido en la carta que escribiste iba un trébol de la suerte y también espejos rotos     Tranquilo lo que sabes ya sabia que contigo su sentido era hacer de sus capullos mariposas en el aire Si la risa un día apagó si los tuyos no vinieron a buscarte y a

Siguiendo las huellas.

Imagen
  Tú mismo puedes atravesar tu propia y solemne soledad No es el mar lo que se hace comprensible No es el reino lo que consigue validez No es soledad lo que entra Eres tú Soy yo Es nuestra desavenencia   Eso. El escenario.7. Inger Christensen A veces hay algo que ordena que me detenga pero continúo Un dolor de pecho un calambre en las piernas un tirón en la barriga una nube que se aleja cuando la fe se despoja por alertas en la mueca de un conductor al perder la referencia  del sol  en el parabrisas     Los ojos rojos de una dependienta Un letrero de circulación entre dos contenedores de basura   La densidad del pasto y los perros La densidad del pasto porque parece ser parte del perro que cava en el pasto del lomo del mismo perro pero en otra parte Suceden como algo que espera a que me detenga   Me explico A veces hay algo que ordena que me detenga Un impulso de llorar Un impulso de gritar Un impulso de estatuarme hasta la o