Quizá por eso.

 

[…] fueron borrándole vocales,
fueron matándole sílabas y suspiros,
la arrugaron e hicieron un pequeño paquete,
que destinaron cuidadosamente a sus desvanes,
a sus cementerios,
luego se retiraron,
uno a uno,
enfurecidos hasta la locura
porque no fui bastante popular
para ellos,
o impregnados de dulce menosprecio,
por mi ordinaria falta de tinieblas.

Oda a la crítica. Pablo Neruda.



Yo era un niño poeta

sentado en mi costa

que era una banqueta

que daba de frente al asfalto

quebrado que espera

por tardes de charcos  

 

Pulsaba palabras en alrededores

como si la vida

fuera de ese instante

ya no fuera vida

 

Las flores Las nubes Las lluvias

Los parques Los juegos

Los portales Las sillas Las frutas  

El sol La comida Las alas

Las telas Los perros Los gatos

La dicha Los llantos La miel

Los limones

Las cartas de la lotería

Mi madre

Los patios La escuela

Los libros Las chicas Los hombres

Las fiebres y las fracturas

Se podían dejar en el alma

y ya nunca irse

sin remordimiento ni peaje

Como en libertad

 

Salir de la ley

y entrar al misterio

con mis dos hermanas

Romper con lo puesto

y llevar los disfraces

de los extranjeros

Lo soñaba todo

incluso el dolor de lo lejos

También el amor

sin correspondencia

y era muy feliz

a pesar del hueco

que tenían las suelas

de mis dos zapatos

porque tenía aquello

y era todo aire   

Se multiplicaba

 

Venía de los cielos

andaba la tierra

subía del río

viajaba en los trenes

se posaba al lado

de los de la calle

y en los grabadores  

cantaba canciones

perdía los partidos

hablaba el futuro

Un día quería

y al otro quería no querer

 

Creía saber

que vendrían conmigo

los que lo sabían

Pensé que en los ruidos

de las ramas rotas

se corría la voz

¡El niño es poeta!

 

Pero no fue así  

Aun con todo eso

( o quizá por eso )

sé que estoy perdido 

Se me reconoce

con un triste mote

 

El hombre mentira

 Omar Alej. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Forty One.

Done.

Niño. Día.