Muy barroco.

 

Por consiguiente, si algún lector dijera que el libro es «autobiográfico», el autor no podría contestarle; a su entender; toda obra seria de ficción es autobiográfica, y así, por ejemplo, no es fácil imaginar una obra más autobiográfica que Los viajes de Gulliver.

El ángel que nos mira (al lector). Thomas Wolfe. 


¿ Por qué asocian a mi nombre  

la lujuria del desastre ?

Lo impuntual que es construirse

también es la coordenada al entregarse

Tantas formas como un yo tiene un atraco

y solo espuma es la madera de mi barco

 

De un valiente tenía poco

como mucho el pecho roto

y más que pinta de cobarde

tengo el morro del alarde

Mi codicia no suspira por lo otro

de pecado robo flores a la tarde

y culmino el horizonte en lo que arde  

Doy mi pulso que fue un potro

que injusticia que mi brillo no concuerde

soy un blues desde el helar del deterioro

 

Y renacía en cada día que se abría

pues lo sabía que sería desheredado                                                         

y un calambre me recuerda que quería

lo que había de su humedad a mi costado

Aun me remojo bajo un faro

no por ocio ni costumbre

en las ganas es la luna mi regalo

Lo más hondo de esta lumbre                                           

lo que a mí me ha dado amparo

siempre ha sido esa hidalguía

y en las sombras ver lo claro

no me quedo y si me fuera no me iría

 

¿ Como iba a ser lo que no fui

porque no quise el entre manos ?

En mi destino popurrí

lo mismo héroes que villanos

tenían pasiones que perdí  

así se pierde en cercanía a los extraños

Como el camino me dejaba lo sentí :

En el amor va lo que amamos

pero en la lluvia estamos hechos de pañi

y nunca más vemos llegar a donde vamos

 

Una mañana hasta mi barrio de poesía  

llevé tlanepa pero en la pena se rompía  

A media calle reparé en la soledad

Alzar la voz y verla hundirse en gravedad

era dolor y era de Abel lo que decía 

Como un sin más de la fealdad

en la pared había un cartel de celosía

fingí a Caín y seguía el sol de policía

 

No hay mucho más y eso no es poco 

si algo seré de natural me ofrezco a todo                                                  

Yo no buscaba enamorar la luz del foco

sin aprehender quise vivir aun siendo lodo

Decir que soy lo que no soy es muy barroco

pero seguí siendo quien fui muy a mi menudo

 

Omar Alej. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Forty One.

Done.

Niño. Día.